


Eventos y noticias destacadas

El 4 de abril de 1936, en la ciudad de París (Francia), mediante legado testamentario, doña Paulina Valenzuela de Valenzuela entregó generosamente gran parte de sus bienes con el fin de crear una fundación para la infancia desamparada en la ciudad de Bogotá. Esta recibió el nombre de Fundación Paulina y Ernesto de Valenzuela, en su memoria, y en la de su hijo Ernesto, quien había fallecido en un accidente en Francia.












La Fundación desde su origen, ha sido una institución sin ánimo de lucro, que brinda educación en los grados de transición a quinto de primaria, en jornada única y ofrece el servicio de internado de lunes a viernes para las estudiantes que por sus condiciones de vida sean físicas y/o emocionales, pueden estar en condición de vulnerabilidad.








La Fundación Paulina y Ernesto de Valenzuela es una institución sin ánimo de lucro que aporta en la formación integral de niñas en los grados de transición a quinto de primaria en el municipio de Madrid /Cundinamarca en jornada única; adicionalmente ofrece el servicio de internado de lunes a viernes, teniendo en cuenta que nuestra población se caracteriza por su vulnerabilidad social y económica.








- Mantener alta credibilidad en el proceso de formación académica y de convivencia de las estudiantes a partir de la formación integral basada en los valores paulinistas.
- Mantener y/o mejorar el nivel académico con base en los resultados de las pruebas internas y externas.




- Mantener convenios interinstitucionales en aras de continuar brindando apoyo a estudiantes excelentes que económicamente lo requieran.
- Fortalecer los proyectos pedagógicos y áreas transversales maximizando el uso pedagógico de las TIC.
- Mantener una comunicación asertiva con todos los integrantes de la Comunidad Educativa.
- Mantener la satisfacción de las partes interesadas basada en la prestación del servicio educativo de calidad.



- Prestar un servicio educativo con altos estándares de calidad, basado en una pedagogía humano-cristiana que permita la formación de un proyecto de vida integral de las estudiantes.
- Desarrollar en las estudiantes hábitos, valores y competencias que les permitan transformar positivamente su entorno familiar, social y personal, preparándolas para asumir con responsabilidad un adecuado proyecto de vida.










